En la Basílica, el Banco de alimentos es también una realidad patente que intenta llevar a cabo la Caridad en un aspecto hoy muy urgente. Os transcribo un testimonio de las mismas personas que llevan a cabo este servicio:
"Cuando hace ya más de 25 años Mn. Jordi García Die, vio que la gente del barrio de la Merced recogía del suelo el arroz que se tiraba a los novios al salir de la Basílica, pensó que sería bueno dar alimentos a estas personas.
Lo inició con la ayuda de algunos feligreses y de una asistenta social. Un grupo de hermanas de la Hermandad de la Virgen de la Merced aprovecharon esta iniciativa y se ofrecieron a ayudar en lo que era más necesario.
Hoy en día se reparten lotes de alimentos dos veces al mes a unas 50 familias del barrio. Las tareas se organizan en grupos de dos o tres personas. Unas reciben y almacenan los alimentos, otras llenan las bolsas y otras las reparten.
Además de suministrar alimentos a estas familias, se intenta dar un poco de calor humano mediante una relación cercana con todas ellas. A veces necesitan más de ello que de los alimentos. La mayoría son personas mayores, aunque cada vez llega más gente joven sin trabajo ".
¡Muchas gracias!
"Cuando hace ya más de 25 años Mn. Jordi García Die, vio que la gente del barrio de la Merced recogía del suelo el arroz que se tiraba a los novios al salir de la Basílica, pensó que sería bueno dar alimentos a estas personas.
Lo inició con la ayuda de algunos feligreses y de una asistenta social. Un grupo de hermanas de la Hermandad de la Virgen de la Merced aprovecharon esta iniciativa y se ofrecieron a ayudar en lo que era más necesario.
Hoy en día se reparten lotes de alimentos dos veces al mes a unas 50 familias del barrio. Las tareas se organizan en grupos de dos o tres personas. Unas reciben y almacenan los alimentos, otras llenan las bolsas y otras las reparten.
Además de suministrar alimentos a estas familias, se intenta dar un poco de calor humano mediante una relación cercana con todas ellas. A veces necesitan más de ello que de los alimentos. La mayoría son personas mayores, aunque cada vez llega más gente joven sin trabajo ".
¡Muchas gracias!
.jpg)
22/05/2015 09:00:00