Sacramentos

La basílica de la Merced, además de ser el santuario que alberga a la Patrona de la ciudad, es también una parroquia viva que celebra la fe con su comunidad de feligreses y con todos aquellos que, por su devoción a la Virgen de la Merced, toman esta basílica como lugar de referencia en la celebración de los sacramentos.

BAUTIZOS:

La basílica de la Merced es para muchas familias barcelonesas la iglesia donde han recibido este sacramento sucesivas generaciones; desde los abuelos y bisabuelos, hasta padres, los hijos y los nietos recién nacidos. Para nosotros es muy grato cuidar esta tradición y que este templo sea la puerta de incorporación a la Iglesia de muchos barceloneses que también desean para sus hijos, lo mismo que ellos recibieron de sus padres: hacerlo ante la imagen de la Mare de Déu de la Mercè y contar, ya desde el inicio de su vida, con su protección.

Para poder recibir este sacramento en la basílica es necesario solicitar la autorización escrita del rector de la parroquia a la que se pertenece (para poder recibir el bautizo fuera de la parroquia de origen), y ponerse en contacto con la secretaría de la basílica para reservar día y hora. El día y hora habitual de los bautizos es el sábado a las 12, salvo que haya razones que justifiquen el cambio de fecha.
La preparación de padres y padrinos para celebrar el sacramento se realiza en la basílica de manera personalizada.
Para el caso del bautismo de adultos, deben ponerse en contacto con el SERVEI DIOCESÀ PER AL CATECUMENAT: C/ Diputació 231. Tlf. 93 323 25 37


BODAS:




Si desea contraer matrimonio en la basílica, póngase en contacto con la señora Amalia Llopart, secretaria de la Basílica, llamando al 93 315 27 56, o bien por correo electrónico: mdmerce30@arqbcn.cat indicando su nombre y apellidos y teléfono. Les asesoraremos y acompañaremos en todo el proceso, tanto en lo referente a los documentos que deben presentar, como en la cumplimentación del expediente matrimonial, cursillos prematrimoniales, asesoramiento espiritual, acompañamiento musical, decoración y preparación de la ceremonia.
Si desean que la celebración la presida otro sacerdote, familiar o amigo, no hay problema alguno. El único requisito para ello es que presente un certificado de su condición sacerdotal y nombramiento canónico.
Si lo que desea es celebrar sus bodas de plata o de oro en este templo (muchos matrimonios renuevan sus votos matrimoniales, recordando cuando los profesaron por vez primera en esta misma iglesia y ante la misma imagen de la Virgen de la Merced 25 ó 50 años atrás), póngase en contacto con la secretaría de la Basílica.



SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN:

Habitualmente siempre hay un sacerdote en la basílica. Si no estuviere en el confesionario, lo encontrará en la sacristía o en el despacho parroquial. Pregunte por él sin reparo y solicite la recepción del sacramento. Le atenderá encantado.

UNCIÓN DE ENFERMOS:

Anualmente se administra colectivamente el sacramento de la Unción de Enfermos a las personas mayores de 65 años, coincidiendo con la celebración de la Pascua del Enfermo (dentro del tiempo de Pascua). También acudimos a los domicilios de los feligreses que por edad o enfermedad no puedan desplazarse hasta la iglesia, y les acompañamos espiritualmente administrando en sus domicilios la comunión semanal, el sacramento del perdón o la unción de enfermos, según la necesidad.
Para solicitar este tipo de atención domiciliaria póngase en contacto con la sacristía o secretaría de la basílica, llamando al 93 315 27 56.


EXEQUIAS Y MISAS DE DIFUNTOS:

La Basílica está a su disposición si desea celebrar en ella las exequias de sus seres queridos. Aunque habitualmente estas ceremonias suelen tener lugar en los tanatorios, no es el lugar más apropiado si lo que se desea es una despedida de su ser amado tranquila, sosegada, personalizada y vivida como una auténtica experiencia de fe ante la Patrona de la ciudad. Muchos barceloneses comenzaron su vida cristiana en esta basílica, y debería ser también el lugar donde celebrar su entrada en la Iglesia del cielo y su despedida de su vida terrena, con sus familiares y amigos a su lado y ante la imagen de la Virgen de la Merced como guía de toda su vida.
También puede encargar en la basílica la misa por sus difuntos, hablando con el sacristán personalmente (por regla general no se aceptan estos encargos por teléfono).
La agenda que registra las intenciones de Misa por los difuntos se aplica con meticulosidad y rigor.



ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTO:

Todos los jueves de 17,30 a 19h. Después de la Exposición tiene lugar la Santa Misa, a las 19h. Están invitados