
Lázaro I
LÁZARO. Un valor se aprecia cuando falta o se ha sustituido, por el contrario. Y porque el bien es a menudo acallado por el mal, a veces hay que mirar el mal para reconocer el bien. ¿Cómo y cuánto estimar la misericordia? ¿Hasta cuándo es posible

Las palabras del perdón II
4. Te conceda, por el ministerio de la Iglesia La remisión de los pecados, obtenida por la muerte y resurrección de Cristo, adquiere eficacia en el tiempo en virtud de la acción del Espíritu Santo y llega al cristiano pecador en la Iglesia y por medio de la

Las palabras del perdón
La fórmula de la absolución de los pecados, que el sacerdote pronuncia con las manos extendidas sobre la cabeza del penitente, subraya el carácter trinitario, pascual y eclesial propio del Sacramento de la Penitencia. Ofrece la posibilidad de esbozar una visión
La alegría blanca de Pascua
Este domingo de Resurrección es, como cada año, un día blanco. Un día en el que celebramos llenos de alegría la resurrección del Señor y la redención de los hombres. Tras el silencio y la tristeza del Viernes y Sábado Santo, comienza

Declaración conjunta del Papa Francisco y el Patriarca Kiril
“Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la participación del Espíritu Santo estén con todos vosotros” (2 Corintios 13,13). 1. Por la voluntad de Dios Padre, de quien procede todo don, en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo, con

Una compasión excesiva II
4. «Este hermano tuyo» Será una casualidad, pero en la Sagrada Escritura los hijos mayores o los primogénitos no tienen buena suerte: destinados a ser los hijos de la promesa y de la herencia, experimentan a menudo la mala suerte del que es privado del derecho

Una compasión excesiva
UNA COMPASIÓN EXCESIVA: EL PADRE MISERICORDIOSO (Lc 15,11-32) Con todo el respeto por las dos primeras parábolas de la misericordia, el ser humano es distinto de una oveja y, con mayor razón, de una moneda. Bien consciente de la enorme diferencia, Jesús teje un

Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma
1. María, icono de una Iglesia que evangeliza porque es evangelizada En la Bula de convocación del Jubileo invité a que «la Cuaresma de este Año Jubilar sea vivida con mayor intensidad, como momento fuerte para celebrar y experimentar la misericordia de

En busca de la oveja perdida II
3. El ama de casa y la dracma hallada La situación inconcebible del pastor y sus ovejas se vuelve más natural por un ama de casa que pierde una dracma y se pone con todo empeño a buscarla. Una vez hallada, la mujer convoca a las amigas y a las vecinas, las exhorta a